necesidad, pues en los últimos años los enseres de la hermandad han ido creciendo y están dispersos:

-El trono y la Imagen en la iglesia de la Asunción. Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a nuestros curas-párrocos por los trabajos añadidos que la presencia de nuestro trono pueda significar y por su buena disposición para con la hermandad.


El proyecto en sí nace en aquella semana santa de 2002 en el que la hermandad llevó a cabo un esfuerzo máximo e importante con la explotación de la barra del bar del Paso y la realización de las procesiones de Jueves y Viernes santo. Este es el momento de partida, pues la recaudación sirve para dar la entrada para la compra de la casa-solar en la calle correos nº 5. Después nuevas actividades como la explotación de la barra de la caseta municipal en el año 2003 y el chiringuito de la calle Príncipe de Asturias en el 2004 junto a la hermandad de la santa Cruz, la caseta municipal de nuevo en el año 2005 junto a la hermandad del Cristo de la Agonía y llegando al 2008 también con la explotación de la barra de la caseta municipal, en esta ocasión junto a la hermandad de la virgen de los Dolores. A todo ello hay que añadir entre otras cosas, el sorteo de un capote de paseo y la venta desde Junio del año 2000 de ese número de lotería semanal el 32689.
Entre todas estas actividades tiene lugar:
- La firma de la escritura con la que la hermandad del " Moniquí " adquiere en propiedad el solar sobre el que se asentará la futura sede.
-El derribo de la casa en el año 2005 por parte de la empresa HIJOS DE ANTONIO INIESTA , de forma totalmente gratuita para la hermandad

A ella hay que dar las gracias por que aparte del trabajo de realización del proyecto ha corrido con todos los gastos derivados de la legalización de éste - La realización de los cimientos y la estructura, durante la primavera-verano de 2008

